
Me molesta que compañías líderes en software prefieran pasar de los estándares por que son así de molones. Sea quien sea el que hizo el estándar CSS lo hizo por un motivo: que todos los navegadores entiendan lo mismo si les dices puerta, ventana o casa. Si le pides una puerta, tanto Safari como Internet Explorer tienen que darte una puerta. Se entiende que grupos como los realizadores de Mozilla se las tengan que ingeniar para adaptarse a ellos. Y lo hacen bastante bien, no paran de intentarlo al menos. Luego me sorprendo con que Safari cuenta con todas las actualizaciones del CSS3 hechas hasta la fecha, con algún que otro fallito tonto. El navegador de Google (Chrome) es el más avanzado y actualizado, pero es normal por que se hizo hace poco.
¿Pero se puede saber qué les pasa a los de Microsoft, que tampoco hace mucho que sacaron el Internet Explorer 8, y no se atiene a los estándares ni del primer CSS?
Esto lo único que hace es que como es el líder en el campo de la informática del hogar, la mayoría tiene este bicho que no sabe ni hacer una O con un canuto. La gente deja de disfrutar de páginas web mucho más bonitas, que necesitan menos tiempo de carga, y que hacen cosas chulísimas con poco código (y por tanto, menos trabajo para el que escribe ese código).
La gente que hace IE son gente muy capaz, con un buen trabajo y me consta que en su empresa los tratan muy bien. Entonces debo pensar que son más bien los directivos los que prefieren no avanzar hacia lo inevitable y agarrarse a algo obsoleto.
Antes de entrar en la carrera ya me advirtieron: para ser buen informático y no quedarte obsoleto, debes informarte de las cosas nuevas constantemente.
Me da a mí que a ellos no se lo dijeron.
Algún día explicaré las maravillas del CSS, y sus defectos.
- Mientras tanto:
Cascading Style Sheets (Wikipedia en Inglés)CSS3.info CSS Selectors - Is your browser compatible? Un test para ver si tu navegador es compatible.
0 criticones:
Publicar un comentario